3 fases de la etapa prenatal (2/2)


26 Mar. 2023
 / 

Durante las 3 fases de la etapa prenatal transcurre un proceso complejo, interesante, hermoso y esencialmente importante para el futurro bebé: el desarrollo prenatal. Semana tras semana, desde la fecundación ...

En la primera parte de este post hemos visto cómo se ha ido desarrollando el futuro bebé durante las distintas fases de la etapa prenatal. Vamos ahora a continuar conociendo cómo transcurre este proceso de desarrollo en la fase fetal, durante la segunda mitad del periodo de gestación..

Tercera fase de la etapa prenatal: fase fetal (continuación)

Semanas 21 – 24

A las 24 semanas de embarazo, los órganos del equilibrio del interior del oído ya están desarrollados y ya tienen el tamaño adulto.

Ahora sus movimientos se sienten con mayor intensidad ya que se balancea cabeza abajo, cabeza arriba, de lado y vuelta a empezar.

Finalizando esta fase del desarrollo prenatal, los ojos del futuro bebé se abren y ya tiene pestañas y cejas.

El útero no siempre está oscuro, porque la luz del sol y cualquier luz artificial penetran a través de nuestro abdomen y el útero se alumbra.

Ya puede chuparse los deditos, succiona incluso de manera coordinada.

Su piel es rojiza y muy arrugada. Es tan fina que se pueden apreciar claramente los vasos sanguíneos.

Ya se pueden oír los latidos de su corazón con un simple estetoscopio e incluso, un ligero silbido que se debe al paso de la sangre por las arterias del útero y que coincide con nuestro pulso.

Ya se le han formado las uñas de los dedos.

De la cabeza a las nalgas puede medir unos 20 centímetros, el tamaño de la mano de un hombre.

Aumenta de peso, crece muy rápido y ya pesa unos 420 gramos, más o menos.

Durante estas semanas, el bebé lleva una vida muy activa, moviéndose, comiendo, oliendo, mirando, oyendo y hasta soñando.

El líquido amniótico contiene glucosa y fructuosa, sal, proteínas, urea, ácido cítrico, ácido láctico, ácidos grasos y aminoácidos y, todos estos nutrientes son ingeridos por él. En su boca hay más receptores gustativos que en la boca de un niño o en la de un adulto.

En la semana 23 comienzan movimientos oculares muy rápidos que indican que el bebé está soñando.

Semanas 25 – 28

Ya el bebé oye mucho mejor en esta fase del desarrollo prenatal. Las fuertes vibraciones que experimentaba al comienzo del embarazo se convierten para él en sonidos. Dentro del útero hay mucho ruido. Se escuchan los ruidos de nuestro estómago, los del corazón y los pulmones. Durante todo el embarazo en el útero hay vibraciones. Al hablar, nuestra voz retumba en el interior de nuestro cuerpo y el corazón le late fuertemente. Es por esto por lo que decimos que, desde el útero, el bebé es capaz de reconocer nuestra voz y luego nos identifica.

Tiene su cuerpo cubierto de un vello fino.

Fases de la etapa prenatal

En esta fase del desarrollo prenatal puede encontrarse con la cabeza hacia arriba, pero a partir de ahora se pondrá boca abajo.

Mide unos 24 centímetros de los pies a las nalgas, lo que mide nuestro brazo desde el codo hasta la muñeca y pesa unos 1.5 kilogramos.

La fase fetal es la más rica entre las fases de la etapa prenatal en cambios y avances en el crecimiento del futuro bebé. Llegados a este punto ya podemos (¡Y DEBEMOS!) establecer conversaciones con él a través de la pared del abdomen, como también lo pueden hacer nuestra pareja, nuestros padres o nuestros otros hijos, si fuera el caso. La señal clara de que nos escucha es porque su ritmo cardíaco se acelera.

Semanas 29 – 32

Por estas fechas, nuestro bebé debe encontrarse con la cabeza hacia abajo, preparándose para el nacimiento. Algunos pueden no estar en esta posición, permanecen fijos con la cabecita hacia arriba, pero no hay que preocuparse, si es pequeño, y tiene suficiente espacio en el útero, aún puede cambiar de posición.

En la medida en que va creciendo, vamos notando que con sus piececitos nos dan pataditas, su cabeza se nota redondeada, su espalda curvada y fuerte y sus nalguitas como una pelota.

Si su cabeza se encuentra en posición de parto, o sea, hacia abajo, presiona sobre nuestra pelvis. Con los codos y las rodillas sucede igual, hace presión sobre nuestro abdomen y se nota a simple vista.

Ya en esta última fase del desarrollo prenatal, el feto mide unos 28 centímetros de la cabecita hasta las nalgas y pesa un poco más de 2 kilogramos.

Semanas 33 – 36

Nuestro bebé ya está potencialmente preparado para nacer, pero, aún tiene que cubrirse un poco más de grasa para garantizar una regulación eficaz del calor y del frío.

Se mueve mucho más, parpadea más seguido, orina, sus músculos son fuertes. Si nace en este tiempo, sus probabilidades de vivir son grandes.

Su cuerpo es regordete. Cada día se depositan bajo su piel unos 14 gramos de grasa.

El pelo de la cabeza alcanza los 5 centímetros de longitud.

Mide unos 45 centímetros aproximadamente de la cabeza a los pies y pesa alrededor de 3 kilogramos. Los varoncitos pueden pesar más.

De ahora en adelante, el ritmo de crecimiento es más lento, pero es normal en la recta final del desarrollo prenatal.

Su cuerpo está cubierto de una sustancia blanca y cremosa producida por las células que se desprenden en el líquido amniótico.

Ya sus uñas llegan al extremo de los dedos.

El cordón umbilical mide unos 50 centímetros y es muy resbaladizo. Aunque el bebé se mueva, es muy difícil que se formen nudos fuertes.

Semanas 37 – 40

A las 37 semanas de gestación, el bebé está madurando para prepararse para el nacimiento. La fase fetal y el desarrollo prenatal ya están llegando a su momento cumbre. Nuestro bebé está más próximo a nacer.

La capa de grasa debajo de la piel ya es suficientemente gruesa como para regular su temperatura corporal una vez que haya nacido.

Ha crecido lo suficiente y se encuentra constreñido en el útero de manera que ya no puede moverse con libertad; por eso no notamos sus movimientos como antes,

Sus pulmones están cubiertos de una sustancia parecida a la espuma. Cuando nace, estas burbujas mantienen sus pulmones parcialmente hinchados después de cada respiración. Sin estas burbujas, los pulmones podrían colapsar pues sus paredes se pegarían entre sí.

Al nacer, sus sistemas corporales funcionan. Respira, succiona, hace movimientos de deglución, segrega enzimas y hormonas y sus reflejos son coordinados.

Su cabeza no está completamente recubierta de huesos. Hay unos huecos blandos, las fontanelas, entre los huesos del cráneo. Esto le da la flexibilidad necesaria para deslizarse por el canal de parto, amoldando su cabeza al espacio disponible.

A las 38 semanas de embarazo la cantidad de líquido amniótico que rodea al feto es superior a la existente en cualquier otra fase del desarrollo prenatal.

Pesa entre 2.9 y 5 kilogramos, la longitud de la cabeza a las nalgas es de 35 centímetros aproximadamente.

Su ritmo cardíaco es dos veces más rápido que el nuestro, de 120 a 160 pulsaciones por minuto.

Conclusiones

A lo largo de las 3 fases de la etapa prenatal, desde el momento en que ocurre la fecundación hasta que nuestro niño nace, transcurren alrededor de 40 semanas.

Son profundos y complejos los procesos que ocurren dentro de nuestro cuerpo para que el embrión pueda convertirse en un bebé sano, fuerte y capaz de comenzar a vivir fuera.

Desde el primer instante en que comienza a moverse en nuestro seno, y lo percibimos, sentimos cómo se establece una conexión afectiva muy especial y única, un lazo sentimental entre nosotras y nuestro hijo que ya no se interrumpirá jamás.

Todo su proceso de crecimiento, la formación de todos sus órganos, sus funciones, el desarrollo de sus sentidos, todo eso ocurre dentro de nuestro cuerpo. Por eso es tan importante que cuidemos de nuestra salud.

Con esto quiero decir, cuidar nuestra alimentación, nuestro cuerpo, nuestras emociones, asistir a todas las citas reglamentadas por nuestro médico, a todas las revisiones para el control de su crecimiento, y así, garantizamos que nuestro bebé nazca saludable y podremos comenzar entonces a disfrutar de su crecimiento y su desarrollo.

Puedes encontrar información adicional sobre las etapas del desarrollo prenatal en estos artículos: Calendario del embarazo semana a semana, Desarrollo fetal y Etapas del embarazo, entre otros.

Y tú, ¿ya estás en la fase fetal? ¿Sabes que puedes contribuir muchísimo al óptimo desarrollo de tu bebé en esta fase de la etapa prenatal? Dime en los comentarios ¿de qué forma estás ayudando a que tu bebé esté mejor preparado para su nacimiento y su tránsito por la vida? ¡Gracias!

Image

3 fases de la etapa prenatal (2/2)


26 Mar. 2023
 / 

Durante las 3 fases de la etapa prenatal transcurre un proceso complejo, interesante, hermoso y esencialmente importante para el futurro bebé: el desarrollo prenatal. Semana
Image

3 fases de la etapa prenatal (1/2)


12 Mar. 2023
 / 

Durante las 3 fases de la etapa prenatal transcurre un proceso complejo, interesante, hermoso y esencialmente importante para el futurro bebé: el desarrollo prenatal. Semana
Etapas del embarazo

3 etapas del embarazo


12 Feb. 2023
 / 

El embarazo se mide y se controla por semanas y trimestres. Básicamente y, de manera general, son unas 40 semanas de embarazo, contando a partir