Cuidados en el embarazo


14 May. 2023
 / 

Toda gestante debe recibir especiales cuidados en el embarazo. La salud de cualquier persona requiere una atención periódica y sistemática a lo largo de la vida, pero, durante el embarazo ...

Toda gestante debe recibir especiales cuidados en el embarazo. La salud de cualquier persona requiere una atención periódica y sistemática a lo largo de la vida, pero, durante el embarazo se deben extremar los cuidados y la atención en salud. Los daños y afectaciones a su salud repercutirán no sólo su organismo, sino también en el del bebé que se está desarrollando en su vientre. Velar por el cuidado de la salud durante el embarazo es un deber y una responsabilidad de toda embarazada.

Cuidados en el embarazo: Exámenes prenatales periódicos

La clave para garantizar que tu embarazo transcurra sin riesgos y para velar por el correcto desarrollo del bebé está en asistir regular y disciplinadamente a los exámenes prenatales que te sean indicados.

En el primer examen prenatal se hará una prueba de embarazo para determinar cuántas semanas han transcurrido desde la fecundación, basándose en la exploración física y la fecha de la última menstruación. Con esta información se podrá predecir la fecha aproximada del parto.

Si estás sana y no existen factores de riesgo para tu embarazo, bastará con que asistas periódicamente a realizarte exámenes prenatales:

– cada 4 semanas hasta la semana 28 del embarazo

– a partir de entonces, cada 2 semanas hasta la semana 36

– y luego una vez por semana hasta el parto.

A lo largo de todo el embarazo, el especialista te pesará y tomará la tensión arterial, e irá evaluando el desarrollo del bebé palpándote el abdomen, midiéndote el vientre y escuchando el latido cardíaco del feto. Esto ya a partir del segundo trimestre.

cuidados en el embarazo

Se realizarán también distintas pruebas de diagnóstico prenatal que incluyen, análisis de sangre y de orina, exploración del cuello uterino y ecografías.

Uno de los indicadores más visibles para medir y evaluar el crecimiento del bebé es tu peso corporal.

En dependencia de tu edad, peso, talla y tu estado físico general el especialista que te atiende indicará la cantidad debida de calorías que debes ingerir. Una alimentación saludable, balanceada apropiadamente, es muy recomendable para ayudar a conseguir un óptimo desarrollo del bebé.

En los primeros meses, las náuseas y el cansancio son normales, pero se pueden evitar en parte, con una alimentación saludable en la que el hierro y otros nutrientes tomen parte fundamental. Estos síntomas del embarazo como el mareo, las náuseas y los vómitos se deben principalmente a los cambios hormonales y, en determinadas ocasiones, también a la falta de vitamina B-6, lo que puedes evitar si te preocupas y te esfuerzas por llevar una alimentación balanceada.

Cuidados en el embarazo: Suplementos de vitaminas y minerales

El profesional de la salud que supervisa tu embarazo muy probablemente te indicará una suplementación adicional de vitaminas y minerales para estar seguro de que tanto tú como el bebé se estén alimentando adecuadamente. De todas formas, el hecho de que tomes suplementos de vitaminas y minerales adicionales no significa que puedas dejar de llevar y mantener una alimentación saludable rica en este tipo de nutrientes.

Debido a que los requerimientos de calcio de un bebé son altos, debes aumentar el aporte de éste en nuestra dieta.

Entre las fuentes naturales más ricas en calcio se encuentran:

– los productos lácteos bajos en grasa, incluyendo la leche, el queso pasteurizado y el yogur.

– productos enriquecidos con calcio como zumos de naranja y otras frutas, la leche de soja y los cereales.

– las verduras de hojas verde oscuro como las espinacas, la col rizada y el brócoli

– el tofu

– las judías secas

– las almendras

Las embarazadas, necesitan además, como parte de un plan o programa de alimentación saludable, aproximadamente 30mg de hierro al día. El hierro es necesario para fabricar hemoglobina, el componente de los glóbulos rojos encargado de transportar el oxígeno. los glóbulos rojos circulan por todo el cuerpo llevando el oxígeno a todas las células. A pesar de que este nutriente se encuentra en distintos tipos de alimentos, el hierro que procede de la carne roja se absorbe más fácilmente que el de origen vegetal.

Entre los alimentos más ricos en hierro están:

– las carnes rojas

– el salmón

– los huevos

– el tofu

– cereales enriquecidos

– frutas deshidratadas

– verduras de hojas verde oscuro

– la melaza negra

alimentación saludable

Es recomendable complementar tu dieta con un suplemento de 400mg de ácido fólico cada día, además del ácido fólico ingerido directamente a través de los alimentos. El ácido fólico reduce el riesgo de que el bebé nazca con un defecto del tubo neural. El tubo neural, que se forma en las primeras semanas del embarazo, acaba dando lugar al cerebro y la columna vertebral del bebé. Cuando el tubo neural no se forma o cierra correctamente, el resultado es un defecto como la espina bífida.

Un nutriente cada vez más recomendado en todas las etapas de la vida, pero especialmente durante el embarazo es el Omega 3, tanto a través de los alimentos que lo contienen, que lamentablemente no son muchos, como a través de suplementos nutricionales ricos en estos ácidos grasos poliinsaturados, altamente beneficiosos para la la salud de la madre y el desarrollo cerebral del bebé que se está formando en su vientre.

Debido a la importancia y los múltiples beneficios que proporcionan los Omega 3 como complementación a una alimentación saludable para la gestante y el feto durante el embarazo y, después del parto, para la madre lactante y el bebé, publicaremos periódicamente algunos artículos dedicados especialmente a profundizar en estos ácidos grasos poliinsaturados.

También es conveniente beber abundante líquido, sobre todo agua, porque el volumen sanguíneo de una mujer aumenta espectacularmente durante el embarazo. Beber suficiente agua ayuda a evitar problemas habituales como la deshidratación y el estreñimiento.

Cuidados en el embarazo: Ejercicios físicos

La práctica de ejercicios físicos también contribuye positivamente al cuidado de la salud durante el embarazo. Las actividades físicas de bajo impacto y moderada intensidad como andar y nadar son magníficas elecciones para mantenerte en forma durante el embarazo. El yoga prenatal, el pilates prenatal, son actividades que trabajan tanto la fuerza como la flexibilidad y la relajación. Tú médico de cabecera y el equipo de obstetras que atienden tu embarazo podrán recomendarte diferentes rutinas de ejercicios físicos para hacer en casa.

ejercicios físicos en el embarazo

Es importante también dormir lo suficiente, pues probablemente te sentimos más cansada de lo habitual y en la medida en que vaya creciendo el bebé, te costará cada vez más encontrar la postura perfecta para dormir.

Conclusiones

El cuidado de la salud es significativamente importante, siempre, en cualquier etapa de nuestra vida, pero en el embarazo es un responsabilidad añadida. Desde la primera semana de embarazo hasta la última estarás garantizando con la tuya, también la salud y el correcto crecimiento y desarrollo de tu bebé.

A pesar de tener que adoptar algunas precauciones, y estar pendiente constantemente de cómo lo que se hace y lo que no se hace puede afectar al bebé; las mujeres, y me incluyo por supuesto, nunca nos hemos sentido tan sanas, como cuando estamos embarazadas.

Y tú, ¿estás embarazada? ¿De qué tiempo? ¿Asistes regularmente a tus exámenes prenatales? ¿Mantienes una alimentación saludable? ¿Practicas ejercicios físicos? ¿Cuáles? ¡Déjame tu opinión en los comentarios y ayúdame a mejorar este blog! ¡Gracias!

El cuidado de la salud durante el embarazo

Cuidados en el embarazo


14 May. 2023
 / 

Toda gestante debe recibir especiales cuidados en el embarazo. La salud de cualquier persona requiere una atención periódica y sistemática a lo largo de la